¿Qué son los SIG, CAD y la Teledetección?

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son plataformas informáticas que permiten capturar, almacenar, gestionar, analizar y representar datos geográficos en forma de capas superpuestas sobre mapas. Trabajan con vectores (puntos, líneas, polígonos), ráster (imágenes, modelos digitales de elevación) y tablas atributivas vinculadas a la localización espacial.

¿Para qué sirven los SIG?

  • Análisis espacial: identificar patrones, relaciones y tendencias geográficas.
  • Toma de decisiones: planificación urbana, ordenamiento territorial, gestión de infraestructuras, respuesta a emergencias.
  • Integración de datos: combinar imágenes, censos, sensores, redes y modelos en un único entorno geográfico.
  • Producción cartográfica: mapas temáticos, atlas y productos de comunicación técnica y comercial.
  • Automatización de flujos: modelado, geoprocesos y scripts para replicar análisis y preparar entregables.

Ventajas de usar SIG

  • Visualización integrada de múltiples fuentes de información geográfica en contextos claros.
  • Reproducibilidad: flujos y modelos que permiten repetir análisis con nuevos datos.
  • Escalabilidad: desde mapas locales hasta análisis a escala regional o global.
  • Interoperabilidad: estándares (WMS, WFS, GeoJSON) que facilitan compartir datos entre plataformas.
  • Combinación con teledetección: mejora la precisión y frecuencia de información espacial.

CAD (Diseño Asistido por Computadora)

Los sistemas de Diseño Asistido por Computadora (CAD) son herramientas informáticas para crear, editar, analizar y documentar modelos geométricos y dibujos técnicos en 2D y 3D. Se usan en arquitectura, ingeniería civil, topografía, diseño industrial y construcción para producir planos constructivos, detalles, perfiles y cantidades, y para coordinar el trabajo entre disciplinas.

Teledetección

La Teledetección (sensores remotos) es la adquisición y procesamiento de datos obtenidos por satélites, aviones o drones para observar la superficie terrestre sin contacto directo. Incluye sensores pasivos (multiespectrales, térmicos) y activos (radar, LIDAR) y su procesamiento genera productos como índices espectrales, clasificación, detección de cambios y modelos 3D.

¿Para qué sirve la Teledetección?

  • Monitoreo ambiental: deforestación, cobertura vegetal, calidad del agua.
  • Agricultura de precisión: vigor vegetativo, estrés hídrico, zonificación productiva.
  • Gestión de desastres: detección de incendios, inundaciones y daños post-evento.
  • Cartografía temática y actualización de mapas: cambios en uso del suelo, corredores urbanos.
  • Generación de MDT/DSM: mediante fotogrametría y LIDAR para obras civiles y análisis hidrológico.

Ventajas de la Teledetección

  • Cobertura amplia y regular: datos periódicos sobre grandes extensiones.
  • Acceso a información inaccesible: regiones remotas o peligrosas.
  • Multiespectralidad: detectar características no visibles a simple vista.
  • Capacidad de generar productos derivados (índices, clasificación, nubes de puntos) que
    alimentan SIG para análisis avanzados.
Fotografía profesional de Matías Elissonde, especialista en Sistemas de Información Geográfica

Sobre mí

Soy Geógrafo y Técnico especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), CAD y Teledetección, con más de 20 años de experiencia profesional utilizando herramientas como QGIS, ArcGIS y AutoCAD 3D. Mi trabajo se centra en el análisis espacial, la representación cartográfica precisa y la interpretación de datos geoespaciales para apoyar la toma de decisiones en diversos sectores.

Habilidades Técnicas

- Manejo avanzado de software SIG (QGIS, ArcGIS) para análisis espacial y creación de mapas temáticos.
- Experiencia en CAD (AutoCAD 3D) para diseño y modelado de infraestructuras.
- Competencia en teledetección para procesamiento e interpretación de imágenes satelitales.
- Conocimiento en bases de datos geoespaciales y programación básica (Python, SQL) para automatización de tareas y análisis de datos.
- Habilidades en visualización de datos geoespaciales mediante gráficos y mapas interactivos.

HABILIDADES TÉCNICAS

  • 95% de competencia en 95%
    QGIS
  • 95% de competencia en 95%
    ArcGIS
  • 95% de competencia en 95%
    Autodesk Civil-3D
  • 95% de competencia en 95%
    Microsoft Office 365
  • 75% de competencia en 75%
    HTML/CSS
  • 75% de competencia en 75%
    PostgreSQL/PostGIS
  • 70% de competencia en 70%
    WEB Mapping
  • 65% de competencia en 65%
    Google Earth Engine
  • 50% de competencia en 50%
    PYTHON
  • 45% de competencia en 45%
    JavaScript

SERVICIOS PROFESIONALES

PORTFOLIO PROFESIONAL

Selección de proyectos profesionales realizados en Sistemas de Información Geográfica (SIG), análisis espacial y cartografía especializada para diversas empresas e instituciones.

AyS SRL - Proyecto de Análisis Geográfico especializado para YPF SA y PCR SA

AyS SRL para YPF SA y PCR SA

Procesamiento y cálculo de movimiento de suelos

C&W Argentina - Análisis de crecimiento urbano y demográfico

C&W Argentina

Análisis de crecimiento urbano y demográfico

C&W Colombia - Análisis territorial y desarrollo inmobiliario

C&W Colombia

Análisis territorial y desarrollo inmobiliario

C&W Perú - Análisis de crecimiento urbano y demográfico

C&W Perú

Análisis de crecimiento urbano y de población

C&W Chile - Análisis de crecimiento urbano y demográfico

C&W Chile

Análisis de crecimiento urbano y de población

C&W Argentina - Análisis de ubicación comercial estratégica

C&W Locaciones óptimas

Análisis de ubicaciones óptimas de comercios

SERINCO SRL - Análisis de riesgo de inundaciones en campos

SERINCO SRL.

Análisis de campos afectados por inundaciones

SERINCO - Análisis de superficie para oleoductos

SERINCO SRL.

Superficiarios afectados por traza de oleoductos

C&W Argentina - Análisis de galpones industriales

C&W Galpones

Análisis de galpones industriales y de logística

C&W Argentina - Análisis de parcelas para desarrollo inmobiliario

C&W Parcelas

Análisis de parcelas urbanas

Newmark - Análisis de parcelas industriales y logísticas

Newmark

Parcelas industriales y de logística

Estudio de tránsito para complejo de edificios

Estudio Transito Complejo Edificios

relevamiento y análisis de tránsito que sería afectado por emprendimiento inmobiliario de complejo de edificios de viviendas particulares

Otros trabajos profesionales de consultoría geográfica

Otros Trabajos

Proyectos diversos y colaboraciones

×
Imagen del proyecto

Detalles del Proyecto

CONTACTO

¿Necesitas servicios de SIG, análisis espacial o consultoría geográfica? Contáctame y conversemos sobre tu proyecto.

📧 matias.elissonde@matgeogis.com
💼 Analista GIS, CAD y Teledetección
🌍 Servicios en Todo el Mundo!